Cart

No hay productos en el carrito.

Materia Oscura

Cartografías de lo absoluto

Cartografías de lo absoluto

¿Se puede ver el capital? Cartografías de lo absoluto examina las diferentes respuestas a esta pregunta ofrecidas por artistas,cineastas, escritores y teóricos en las últimas décadas. Centrándose en las crisis de representación que han acompañado la permanente crisis del capitalismo, y ofreciendo una perspectiva de la producción de nuevas visiones y artefactos que luchan contra la inmensidad, la invisibilidad y la complejidad de las abstracciones que gobiernan nuestras vidas.
$45,700.00
Ciclonopedia

Ciclonopedia

El petróleo que fluye por los subterráneos de Ciclonopedia es algo más que un combustible. Reza Negarestani construye a partir de él un libro enigmático y original en el que la novela y el ensayo filosófico se fusionan para ofrecernos una panorámica sobre temas como el capitalismo, el terror islamista o la progresiva desertización del planeta.
$45,700.00
El auge del realismo

El auge del realismo

Durante mucho tiempo, el realismo fue desestimado por gran parte de la tradición filosófica continental, siendo considerado un tema periférico. Sin embargo, este paradigma ha experimentado un cambio significativo. En "El auge del realismo", una obra innovadora y desafiante, dos destacados filósofos, Graham Harman y Manuel DeLanda, exploran el notable ascenso del realismo dentro de la tradición continental. Abordan no solo las convergencias y discrepancias en sus propias posturas, sino que también analizan el trabajo de otros pensadores contemporáneos y evalúan las corrientes filosóficas rivales. Comienzan examinando la relación entre el realismo y el materialismo, vinculación que DeLanda estrechamente relaciona y que Harman busca diferenciar. La segunda parte se sumerge en las diversas interpretaciones del realismo, donde ambos autores colaboran para definir ampliamente el término. Posteriormente, se produce un animado intercambio sobre las virtudes y desventajas del realismo de atractores y singularidades de DeLanda, comparado con la teoría orientada a objetos de Harman en la tercera parte. La cuarta parte se centra en la cuestión del conocimiento de la realidad, debatiendo si el conocimiento científico abarca completamente la complejidad de lo real. La quinta parte se adentra en el espacio, el tiempo y la ciencia en general, presentando Harman una defensa de la teoría del actor-red, a pesar de sus elementos visiblemente antirrealistas. Energético, accesible y cautivador, El auge del realismo representa el esfuerzo más destacado hasta la fecha por iluminar las diversas vertientes del realismo en la filosofía continental. Este libro se convierte en un recurso valioso para estudiantes y académicos de la filosofía continental, y para cualquier persona interesada en los debates de vanguardia en la filosofía y la teoría crítica contemporáneas.
$54,200.00
En el polvo de este planeta

En el polvo de este planeta

Esta obra explora la relación entre la filosofía y el horror y su intersección en nuestro impensable mundo. En ese punto, la filosofía se confunde con saberes prohibidos que van desde la demonología, el ocultismo o el misticismo, al género del terror, el cual se manifiesta en formas de ficción diversas, como cine y literatura, series de culto de televisión, cómics manga o discos de música "metal". Ahí reside el horror de la filosofía: en la exploración de sus límites, allá donde el pensamiento se enfrenta misteriosamente a su propia posibilidad
$26,500.00
Miamificación

Miamificación

¿Cómo podemos adaptarnos a un presente que está cada vez más predeterminado por los algoritmos y la tecno-política? Armen Avanessian narra su estancia en Miami como un experimento escrito sobre nuestros tiempos de optimización y digitalización del individuo. Un devenir del yo en segunda persona que reflexiona en la infinita piscina del mundo del arte. Miamificación se replantea el tiempo, la estética y las infraestructuras de la contemporaneidad.
$46,500.00