Manantial Ediciones-Editorial y distribuidora especializada en ciencias sociales, educación, filosofía y psicoanálisis. Manantial Ediciones-Editorial y distribuidora especializada en ciencias sociales, educación, filosofía y psicoanálisis.
  • Catálogo
  • Manantial
  • Distribución
  • Nosotros
  • Puntos de ventas
  • Contacto
  • Prensa
0

My Wishlist

1

Cart

  • × Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira 1 × $21,500.00

Subtotal: $21,500.00

Ver carritoFinalizar compra

My Account

Manantial Ediciones-Editorial y distribuidora especializada en ciencias sociales, educación, filosofía y psicoanálisis. Manantial Ediciones-Editorial y distribuidora especializada en ciencias sociales, educación, filosofía y psicoanálisis.
1

Cart

  • × Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira 1 × $21,500.00

Subtotal: $21,500.00

Ver carritoFinalizar compra

  • Home
  • /
  • Sociología
  • /
  • La nueva era de las desigualdades
“Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La nueva era de las desigualdades

La nueva era de las desigualdades

$16,900.00

Sin existencias

9789875000070 Sociología Catálogo
9789875000070 11 de October de 1997 238 pages
  • Descripción

Descripción

Múltiples síntomas lo testimonian: sin lugar a dudas, las sociedades modernas experimentan un nuevo malestar. Sus ciudadanos ya no saben muy bien quiénes son ni qué los relaciona a unos con otros. Temen vivir mañana peor que hoy y desconfían cada vez más de sus dirigentes. Esta crisis no puede reducirse a los meros efectos desestructurantes de la globalización económica. Los problemas más visibles proceden, es cierto, de las conmociones que ésta entraña. Pero hay otro padecimiento, más subterráneo, que remite a los efectos destructores del individualismo contemporáneo. También aparecen nuevas formas de desigualdad. Así, fallan simultáneamente las instituciones que hacen funcionar el vínculo social y la solidaridad (crisis del Estado providencia), las formas de la relación entre economía y sociedad (crisis del trabajo), y las identidades individuales y colectivas (crisis del sujeto). Por no haber apreciado la importancia de esas conmociones, las fuerzas políticas tradicionales se encuentran cada vez más apartadas de la sociedad. De allí el riesgo de un aumento de la aceptación social de un populismo perverso o de posiciones francamente autoritarias.

¿Qué hacer, entonces? Entre la resignación paralizante y la utopía que conforta por su efecto de encantamiento, sigue siendo posible otro camino. Hoy existe espacio para la redefinición de un reformismo radical, es decir, que retome las cosas desde la raíz. Analizando la realidad de las sociedades modernas a partir de la experiencia francesa, este libro propone un análisis vigoroso de la creciente desigualdad social y de los caminos posibles para solucionarla.

También podría interesarte

Libros relacionados

Aprendizaje Basado En Problemas
Add to wishlist
Añadir al carrito
$21,500.00

Aprendizaje Basado En Problemas

Por
Inteligencias Multiples En El Aula
Add to wishlist
Añadir al carrito
$19,100.00

Inteligencias Multiples En El Aula

Lis
Add to wishlist
Leer más
$8,100.00

Lis

Ciudad Dorada, La
Add to wishlist
Añadir al carrito
$7,400.00

Ciudad Dorada, La

Por
Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira
Add to wishlist
Añadir al carrito
$21,500.00

Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira

Suki
Add to wishlist
Añadir al carrito
$22,500.00

Suki

Por
  • Nosotros
  • Contacto
  • Prensa
  • Distribución

Av. de Mayo 1365 – PB

(1085) Buenos Aires – Argentina

Teléfono: 541143837350

info@emanantial.com.ar

  • Instagram
  • Facebook
  • Catálogo
  • Manantial
  • Distribución
  • Nosotros
  • Puntos de ventas
  • Contacto
  • Prensa