Cart

No hay productos en el carrito.

Religión

La religión al descubierto

La religión al descubierto

En este paseo filosófico que nos propone Javier Sádaba, la concepción de la religiosidad se presenta como característica intrínsecamente humana. Este texto ?escrito en un lenguaje claro y ameno, sin perder por ello rigor? será una lectura sugerente y didáctica para cualquier persona interesada en el fenómeno de la religión.
$18,750.00
Los Cinco Rangos del maestro zen Tosan

Los Cinco Rangos del maestro zen Tosan

El núcleo de la tradición budista zen es el despertar. Pero ¿qué es el verdadero despertar? El maestro chino Tosan Ryokai concibió en el siglo IX los llamados Cinco Rangos de Tosan, unas de las orientaciones clásicas en el camino del budismo zen y de gran ayuda para ese discernimiento. El presente tratado se propone dilucidar de qué manera se relacionan los Cinco Rangos con otras escuelas zen y con el budismo en general. E incluso más allá, qué puntos de contacto puede haber con la teología y la filosofía occidentales siguiendo la interpretación de la Escuela de Kyoto. Cuando uno está situado en la postura de los Cinco Rangos, se desvanece el malentendido acerca del budismo como enseñanza de la mera nada e indiferencia.
$21,670.00
Los fundamentos del Islam

Los fundamentos del Islam

Por el número de sus seguidores, el islam ocupa el segundo puesto entre las religiones del mundo, después del cristianismo. La diferencia radical en la perspectiva teológica de ambas religiones ha condenado hasta ahora al fracaso el diálogo religioso entre cristianos y musulmanes. Pero ello no es motivo para rechazarlo de plano. Es preciso empeñarse en un mejor conocimiento mutuo a fin de empezar eliminando muchos malentendidos. La introducción al tema que nos brinda la obra de Khoury es un instrumento valiosísimo para adquirir tal conocimiento.
$2,740.00
Manual de cristología

Manual de cristología

?La cristología es el tema central y el eje de la teología cristiana. Constituye la clave para todos los otros temas de la teología.

El motivo y fundamento es que al comienzo y en el centro de la fe cristiana y de la comunidad eclesial no hay un libro o una idea abstracta, sino una persona viva. Lo cistianao es inseparable d ela persona de Jesucristo; esencialmente consiste en él mismo, en aquello que se ha recogido de sus labios y que peude desprenderse de us vida. Y es que, para la fe cristiana, Jesucristo es el mensajero definitivo (escatológico) de Dios y, formando una sola cosa con él, el hombre definitivo (escatológico). Es él quien revela el verdadero ser de Dios y el verdadero ser del hombre; es una exposición (palabra e imagen) de Dios y un modelo del ser humano. De ahí que el cristianismo y la Iglesia tengan en él no sólo su origen sino también su centro y base permanentes.

Como la persona de Jesucristo es el punto de orientación de la fe, es también la que le proporciona la clave para todo lo demás: para la compreión de Dios, del hombre y del mundo, de la revelación, la gracia y la rención, la comunidad eclesial y su actuación, el futuro, la ética cristiana y la vida práctica. De ahí que, con Tomás de Aquino, se pueda considerar la cistología como compendium theologiae abbreviatum, cual resumen y boceto básico de toda la teología.?

Hans Kessler
$26,000.00
Meditaciones sobre los ejercicios de san Ignacio

Meditaciones sobre los ejercicios de san Ignacio

En estos seminarios sobre los ejercicios de san Ignacio, Karl Rahner consiguió acercar a nuestro tiempo la gran riqueza e intensidad de la meditación ignaciana:??El tiempo del siglo XX es de una densidad histórica superior a otros tiempos. Y es el que nos toca vivir: tiempo de cambio de época y, con ello, también de orientación nueva de la vida cristiana. [?] Debemos tener conciencia de que el dominio de nuestra vida requiere un impulso siempre nuevo, ya que se apoya en el filo de nuestra buena voluntad [?]. Meditando esto con alguna profundidad, comprobaremos la actualidad de los ejercicios para la situación individual de cada uno de nosotros [?]. Los ejercicios no constituyen un sistema teológico. Teológicamente considerados no son sino una elección: la elección de los medios y de la forma concreta de hacer del cristianismo realidad viviente entre nosotros. Solo esto importa a san Ignacio.?

Karl Rahner
$40,890.00
Mito, Fe y Hermenéutica

Mito, Fe y Hermenéutica

Mito, fe y hermenéutica es considerada la gran obra de Raimon Panikkar, una autoridad internacional en espiritualidad, historia de las religiones y diálogo intercultural. En ella, Panikkar aborda el gran problema de cómo debemos interpretar la realidad una vez se ha hecho patente que la razón que pretendía ser capaz de revelárnosla es también un mito. ¿Qué nos abre a la realidad?, se pregunta el autor, ¿es ella también un mito?, ¿cómo debemos interpretar esta fe o este mito?
$46,520.00
Obras completas Raimon Panikkar – I.2

Obras completas Raimon Panikkar – I.2

Raimon Panikkar (Barcelona, 1918?Tavertet, 2010) es uno de los representantes más destacados del pensamiento intercultural y el diálogo interreligioso. Al final de su vida emprendió la tarea de seleccionar y organizar temáticamente su profusa obra, publicada en varios idiomas.

?Estas Obras completas comprenden un lapso de cerca de setenta an?os durante el cual me he dedicado a profundizar en el sentido de una vida humana ma?s justa y plena. No he vivido para escribir, sino que he escrito para vivir de una forma ma?s consciente y para ayudar a mis hermanos con pensamientos surgidos no solo de mi mente, sino de una Fuente superior que bien puede llamarse Espi?ritu.?

El primer volúmen se ha dividido en dos tomos, el primero dedicado a la mística, entendida como la experiencia suprema de la realidad, y el segundo a la espiritualidad, vista sobre todo como camino para alcanzar dicha experiencia.

Espiritualidad, el camino de la Vida comienza con varios textos breves que reproducen charlas realizadas en retiros de ambiente cristiano. La Segunda parte trata de la espiritualidad propia del monje, aunque no limitada a la institución monástica, sino más bien como arquetipo universal en cada hombre (busqueda del monos, unión con lo divino). Sigue una descripción de la tradición ascética en la India y un escrito dedicado al amigo Henri Le Saux, ejemplo de un encuentro fecundo de la espiritualidad occidental cristiana con la de la India. La última parte está dedicada a la sabiduría como meta de una espiritualidad positiva.
$75,600.00