Descripción
Marina Tsvietáieva nació durante la hambruna que azotó a Rusia en 1892, y vivió las revoluciones de 1905 y 1917, periodo durante el cual se forjó su sensibilidad. Luego la guerra civil, la represión revolucionaria, el exilio, hasta llegar a la Segunda Guerra Mundial. Ella no conoció la paz, ni siquiera en sus casi veinte años de exilio. Regresó a Rusia en el peor momento, en la época del gran terror: el marido fue fusilado, su hija y su hermana deportadas a un campo de concentración; Marina se suicidó a los 48 años, al comienzo de la invasión nazi a la Unión Soviética. Empezó a escribir poemas a los seis años pese a la oposición de su madre, que quería dedicarla a la música. A los dieciocho, en 1910, publicó Álbum vespertino . Siguieron Linterna mágica , Extractos de dos libros , Verstas … hasta Después de Rusia , último libro que publicó en vida. En traducción española pueden leerse ya El diablo , Indicios Terrestres , El poeta y el tiempo , Mi Pushkin , Poemas escogidos , sus Cartas del verano de 1926 (con Rilke yPasternak), Carta a la amazona y una Antología poética , estos dos últimos publicados también por Hiperión.
Mito, Interpretaci¢N Y Cultura
Cambiando Lo Incambiable
¿Dónde está la escuela?
Imagenes Y Palabras - Escritos Sobre Cin
Tactica Del Cambio
Ciudad Dorada, La
Filosof¡A Del Lenguaje
Arcanos Mayores Del Tarot
Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira
Filosof¡A Del Siglo Xix
Espiritu De Los Derechos Religiosos
Diccionario De Simbolos
Logoterapia Y Analisis Existencial 