Sociedad Mediatica Y Totalismo
$49,100.00
Este segundo volumen de?Antropología de la comunicación?trata del concepto de totalismo y explora el camino que va tomando la sociedad mediática, en alas de la tecnología digital y de sus espejismos.
10 disponibles
Descripción
Este segundo volumen de Antropología de la comunicación trata del concepto de totalismo y explora el camino que va tomando la sociedad mediática, en alas de la tecnología digital y de sus espejismos.
A diferencia del totalitarismo, que recurría a la coerción policial y militar, el totalismo constituye el nuevo dispositivo de hegemonía del capitalismo globalizado. Acusadamente hictópico —al diluir el pasado y exaltar el aquí y ahora en detrimento de cualquier utopía futura—, se distingue por absorber la vida pública, privada e incluso íntima, así como cualquier forma de disidencia, crítica o alteridad.
Esta nueva realidad social y simbólica banaliza e iguala las distinciones y sacralidades, las éticas y estéticas, las tradiciones y culturas; hace del consumismo, el espectáculo incesante y la tecnolatría genuinos cultos de sustitución; enajena al sujeto humano
—reducido a la condición de consumidor en aras de la superstición del Progreso— y pone en jaque el medio ambiente natural. En fin, permite que quienes detentan el auténtico poder, tras los bastidores del teatro político, se valgan de un sofisticado y ubicuo complejo cibermediático para urdir la más eficaz e inadvertida materialización de las pulsiones de ilusión y dominio, constitutivas de ese ser de mediaciones que es el hombre.
Mito, Interpretaci¢N Y Cultura
Cambiando Lo Incambiable
¿Dónde está la escuela?
Imagenes Y Palabras - Escritos Sobre Cin
Tactica Del Cambio
Ciudad Dorada, La
Filosof¡A Del Lenguaje
Arcanos Mayores Del Tarot
Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira
Filosof¡A Del Siglo Xix
Espiritu De Los Derechos Religiosos
Diccionario De Simbolos
Logoterapia Y Analisis Existencial 