Descripción
El Estado providencia está siempre en crisis. Pero ésta ha cambiado de naturaleza. Más allá de los acuciantes problemas de financiamiento y gestión, más allá de los interrogantes planteados sobre la eficacia del sistema de redistribución, lo que se pone en tela de juicio son los principios organizadores de la solidaridad y la concepción misma de los derechos sociales. La crisis es ahora de orden filosófico. Está ligada al advenimiento de una nueva cuestión social. Ya no se trata únicamente, como hace diez años, de relegitimar el Estado providencia. Frente a las fracturas sociales de la década del ochenta, la intervención pública, en efecto, recuperó toda su justificación. Hoy en día, hay que proceder a una refundación intelectual y moral.
Pierre Rosanvallon explora, en este libro, las formas que podría asumir un Estado providencia activo vinculado al desarrollo de la ciudadanía social. Invita en especial a enriquecer la noción de derecho social, a reformular la definición de lo justo y lo equitativo, a reinventar las formas de la solidaridad. Esta búsqueda es indisociable de una práctica más activa de la democracia y de una idea renovada de la nación.
Este libro propone una rediscusión de conjunto de la cuestión social. Prolonga y renueva profundamente los análisis, ahora ya clásicos, que el autor había realizado en La crisis del Estado providencia.
Tratado De Urbanismo
Filosof¡A Del Lenguaje
Historia Social De La Magia
Afortunada De Mi
Canto.El
Logoterapia Y Analisis Existencial
Queda Una Voz
Casa Grande, La
Esperando Al Rey De España
Filosof¡A Del Siglo Xix
Maleza, La
Llenar Tu Nombre
Religion, El Mundo Y El Cuerpo
Diario De Una Novela.
Espiritu De Los Derechos Religiosos
Inteligencias Multiples En El Aula
Proyectos Colectivos Para Sociedades Dinámica
Biblia De Jerusalen. Manual tapa blanda
Introducción a una ciencia del lenguaje 