Descripción
Aunque la diferencia de los sexos no es objeto de tematización en los textos desde Platón hasta hoy, puede leerse en ellos entre líneas. Si la actividad filosófica depende del deseo, ¿cómo comprender entonces esta presencia-ausencia de la diferencia de los sexos en el texto filosófico? ¿Y no habrá, a partir de la época moderna, un uso nuevo de la diferencia de los sexos que los filósofos no habrían evaluado? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en el libro de Geneviève Fraisse, a través de un impecable trabajo analítico que plantea la historicidad de «la diferencia de los sexos» como un modo diferente de enfocar un viejo problema.
Construyendo puentes
Alianza Terapeutica Con Familias
Adopcion Trauma Y Juego
Terapia interfamiliar
Cómo vencer la ansiedad
El engañoso miedo a no estar a la altura
Transformación emocional
Apego Adulto
Adopcion Y Vinculo Familiar
Emociones 