Filosofía & Co Nº6
$11,900.00
Las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes.
10 disponibles
Editorial: Herder
Autores: Autor Desconocido
Descripción
CONTENIDOS
ACTUALIDAD
Noticias
REPORTAJE
Lectura política
de siete obras de
María Zambrano
Por Pamela Soto García
EN MI OPINIÓN
Resistencias feministas
como respuestas a
un mundo complejo
Por Daniela León
BIOGRAFÍA Y PENSAMIENTO
Heidegger: más allá de la
pregunta por el ser
Por Javier Correa Román
FILOSOFÍA&VIDA
La escurridiza verdad
o cómo construir
una opinión con criterio
Por Mª Ángeles Quesada
ENTREVISTA
Svenja Flasspöhler: «En lo
más hondo de la verdadera
resiliencia anida una
extraordinaria sensibilidad»
Por Irene Gómez-Olano
DEBATE FILOSÓFICO
¿Existe el progreso?
¿La historia avanza?
Por Javier Correa Román
e Irene Gómez-Olano
LA CARA B
El retorno de Penélope
y su viaje interior
Por Laia Casajoana
y Barend Ruesink
EN MI OPINIÓN
Diálogo y democracia
Por Rogelio Rodríguez Muñoz
PENSAR EL MUNDO DESDE… COLOMBIA
El reconocimiento del Otro
Por Adolfo Chaparro
FILOSOFÍA HOY
Bebés por encargo: ¿lícito o distópico?
Por Miguel Antón
DOSIER
Cartas filosóficas:
¿un género perverso?
Por Iván de los Ríos
CAJA DE HERRAMIENTAS
Cuatro conceptos
filosóficos para entender
la crisis ecológica
Por Irene Gómez-Olano
CONVERSACIONES
FILOSÓFICAS
Hartmut Rosa
e Irene Gómez-Olano
¿La tecnología nos libera?
Por Irene Gómez-Olano
TÚ OPINAS
Pensando en voz alta
VOCES OLVIDADAS
Margarita Porete:
la caída del alma en libertad
Por Georgina Rabassó
RESEÑAS
Libros de filosofía
y pensamiento
EN MI OPINIÓN
Sintiéndolo mucho
Por Magdalena Reyes Puig
SILENCIO, SE PIENSA
Afrontar el desastre
de la política con una nueva visión «ecoocreativa»
Por Angélica Montes Montoya y Hugo Busso
LA FILOSOFÍA DETRÁS DE…
Las esquinas, líneas de fuga del pensamiento
Por Javier Correa Román
DIÁLOGOS QUE NO FUERON
La androginia como
categoría de pensamiento,
por Virginia Woolf
y Carl Gustav Jung
Por Olga Amarís Duarte
FILOSOFÍA&CIENCIA
¿Por qué decimos que algo
es una enfermedad?
Por Javier Correa Román
FILOSOFÍA&LITERATURA
Flannery O’Connor:
la desdibujada línea
entre el bien y el mal
Por Cristina Arufe
FILOSOFÍA&CINE
¿Queda algo del psicoanálisis
en el cine contemporáneo?
Por Pablo Caldera
FILOSOFÍA&ARTE
Rap y trap:
un diálogo filosófico
Por Javier Correa Román
CUESTIONARIO DE PROUST
Francesc Orella
EN MI OPINIÓN
Un Platón muy poco platónico
Por Javier Gomá Lanzón