Descripción
Si la producción mundial empuja a una uniformización creciente del consumo, y por lo tanto a una homogeneización de la cotidianidad, en todas partes surgen en cambio demandas de diferencia, que se manifiestan en lo religioso, lo étnico, lo lingüístico, lo cultural. En términos de Régis Debray, el fenómeno que se produce es el de la «globalización de los objetos, tribalización de los sujetos». La reflexión del autor en este libro se dirige a contestar, precisamente, esta paradoja. Continuando de este modo la línea de sus trabajos anteriores sobre mediología, el autor nos presenta con lucidez sus ideas sobre lo que ha dado en llamar «el arcaísmo posmoderno».
Inteligencias Multiples En El Aula
Escribir: C¢Mo Y Por Qu‚
Tactica Del Cambio
Espiritu De Los Derechos Religiosos
Inmigrantes De Segunda
Filosof¡A Del Siglo Xix
Filosof¡A Del Lenguaje
Logoterapia Y Analisis Existencial
Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira
La trama de la desigualdad educativa 