Descripción
Para ver la herida, hay que tocarla. Hay que tocar todo aquello de lo que no puede hablarse. El dedo incrédulo se hace ojo que explora y toca para abrir, con un gesto suave; abre para mostrar; unge y profana, para restituir al mundo la herida que el poder ha secuestrado. El poder trabaja para el olvido. Mostrar es montar sucesos menudos, para que asome su temblor, su condición de catástrofes en miniatura. No hay línea divisoria entre la vida privada y la historia pública. Toda herida es una herida de guerra. Así se hunde el índice de Sarkis en la leche de un cuenco, para desatar un remolino que genera y absorbe una flor roja; así rescata y enhebra Esther Shalev-Gerz los silencios que irrumpen, como clavijas dialécticas, en los testimonios de los sobrevivientes del Holocausto. Así despliega Georges Didi-Huberman la historia ambigua de la leche, como don e instrumento de vírgenes y brujas, alimento y veneno, sustancia sexual que estructura y cohesiona, y se pudre, se infiltra y desordena. Materia impura. Blanca como el silencio de quien ha regresado del infierno y dibuja, en el silencio, el trauma. El desperfecto insoportable, la inquietud. ¿Cómo narrar el blanco sin traicionar su ambigüedad? ¿Cómo mostrar el silencio que auxilia la palabra, para hacerla posible y superar, a la vez, la desesperación de su indigencia?
En Blancas inquietudes, Georges Didi-Huberman monta y muestra lo irrepresentable, toca y acuna lo indecible, al trazar la historia de la leche como imagen –pharmakon y tabú- y del silencio como tormento último, y último refugio posible, de la memoria.
Tratado De Urbanismo
Filosof¡A Del Lenguaje
Historia Social De La Magia
Afortunada De Mi
Canto.El
Logoterapia Y Analisis Existencial
Queda Una Voz
Casa Grande, La
Esperando Al Rey De España
Filosof¡A Del Siglo Xix
Maleza, La
Llenar Tu Nombre
Religion, El Mundo Y El Cuerpo
Diario De Una Novela.
Espiritu De Los Derechos Religiosos
Inteligencias Multiples En El Aula
Proyectos Colectivos Para Sociedades Dinámica
Biblia De Jerusalen. Manual tapa blanda 