Ensayo

Esa belleza

Esa belleza

Esa belleza?propone el presente continuo como el registro temporal propio de la contemplación artística.?John Berger?es el espectador que contempla el acercamiento de la cámara de Marc Trivier a las esculturas de Giacometti. Pero el escritor también se enfrenta a solas con su propia reacción al relatar lo que ocurre cuando mira.
$20,489.00
Hermenéutica, analogía y símbolo

Hermenéutica, analogía y símbolo

Este libro explora varias rutas de acceso a ese fenómeno semiótico que es el símbolo. Pero no un símbolo cualquiera, sino uno muy especial, extremadamente rico en significado. Por esta razón, se le ha encomendado su interpretación a la hermenéutica. Ahora bien, esa interpretación ha oscilado entre los que, con un univocismo cientificista, pretenden traducir el símbolo a contenidos claros y distintos, y los que, con un equivocismo relativista, llegan a decir que la interpretación de los símbolos es prácticamente imposible. Por eso, el autor busca un camino intermedio, al que denomina hermenéutica analógica. ?Para esta segunda edición, he escrito un apéndice en el que trato de dar cuenta de las nuevas? exploraciones que he hecho en el territorio del símbolo. El resto del contenido permanece intacto, pues me parece que aún conserva su validez; al fin y al cabo el símbolo es de las cosas más antiguas que tenemos.??

Mauricio Beuchot
$24,570.00
Historia del pensamiento filosófico y científico I

Historia del pensamiento filosófico y científico I

Uno de los manuales más completos de la historia de la filosofía y de la ciencia. Se ofrece una visión exhaustiva del itinerario seguido por el pensamiento occidental, mostrando el peso decisivo que han tenido los pensadores y los sabios de Occidente en la progresiva formación del talante del hombre actual y su mundo. Este primer volumen, Antigüedad y Edad Media, abarca el largo período que va desde la antigüedad clásica hasta la Edad Media. Las unidades didácticas son: los orígenes griegos del pensamiento filosófico; el descubrimiento del hombre; Platón y el horizonte de la metafísica; Aristóteles y la primera sistematización occidental del saber; las escuelas helenisticas; la evolución final de la filosofía antigua; la revolución espiritual del lenguaje bíblico; la patrística y génesis; y, finalmente, desarrollo y declive de la escolástica. De gran utilidad didáctica son las tablas cronológicas, los índices de nombres y la extensa bibliografía que aparecen al final del tomo.
$43,320.00