Al límite del juego
El arte era una diversión ?afirma la autora del libro?, y, por tanto, lo tomaban muy en serio?.?Al límite del juego?constituye un documento de primera mano sobre algunos de los personajes más decisivos, y peor conocidos, en el ámbito de las últimas vanguardias. La temprana muerte de todos ellos ?en circunstancias a menudo trágicas? permite a Mireia Sentís analizar la totalidad de su obra desde una perspectiva histórica.
Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible
Antología de poetas suicidas
Exploradores de vastos territorios del alma, expuestos a las más inclementes contradicciones, se encuentran en ocasiones en la tesitura de elegir la sensibilidad o la supervivencia. En todo caso no debemos creer que los poetas suicidas son una especie lánguida, sumida en un desánimo que le impide percibir lo que de grato tiene la existencia. Las vidas de estos muertos son un ejemplo de vitalidad extraordinaria. El peso de su sufrimiento no lastraba su paso, sino que por el contrario parecía dotarles de una maravillosa ligereza.
Antología negra
Arte y cotidianeidad
Autorretrato con radiador
Redactado con forma de diario, en?Autorretrato con radiador?vuelve una y otra vez, fascinado, sobre los mismos temas: la elocuencia de la luz y las flores, el sentido de la escritura, las preguntas de los niños? Una prosa limpia y tensa los va enlazando con humor, hasta perfilar un retrato más que una filosofía.
Conferencias sobre arte Sonoro
De Mozart en Beethoven
El juzgador de Ajedrez
Concebida simultáneamente como sistema de iluminación y ejercicio de alto riesgo, la múltiple y heterodoxa obra del poeta, artista y estudioso del ajedrez?Eduardo Scala adquiere en este libro, cuyas páginas recopilan su asombroso testimonio-archivo, cuatro décadas de investigación y reflexión en torno al más filosófico y literario de los juegos.