Descripción
Este estudio explora la función que asumieron los ángeles en el borramiento de la división sexual operado por el cristianismo. Utilizando con gran sutileza y claridad los conceptos de Lacan sobre la sexualidad y la sexuación, examina las dificultades que enfrenta todo intento de definir estrictamente la femineidad y la masculinidad. La falta de sexualidad «angelical» surge así como una guía que permite iluminar muchos de los problemas actuales atinentes a las funciones simbólicas e imaginarias de la maternidad y la paternidad, de la feminidad y la masculinidad.
Ya se trate de la histeria o de la neurosis obsesiva, de la anorexia o de la impotencia sexual, el camino recorrido por este libro permite pensar la peculiar relación entre el significante, cuya teoría y aporia lógicas son agudamente expuestas, y la sexualidad a través de la historia, de la dirección de la cura o, sencillamente, de la «psicopatología de la vida amorosa cotidiana».