Cart

No hay productos en el carrito.

Heisig James W.

Diálogos a una pulgada del suelo

Diálogos a una pulgada del suelo

En Diálogos a una pulgada del suelo, James Heisig reúne nueve ensayos, de los que cada uno enfoca un aspecto distinto del diálogo con la espiritualidad en nuestro tiempo. En sus palabras preliminares, el autor expone que han surgido como fruto de su convicción de que gran parte de la fe que antaño se dirigía a las religiones tradicionales ha pasado al ámbito secular y que este desplazamiento de la fe ha repercutido negativamente en ambas áreas sin que éstas hayan podido asimilar la nueva situación. La resultante desorientación del individuo tiene como consecuencia un sano escepticismo con respecto a las doctrinas e instituciones, tanto las tradicionales que han fallado, como las nuevas alternativas, y ?siempre según Heisig? el creyente de nuestros días se ve necesariamente impulsado al diálogo con el propio escepticismo. Los nueve ensayos que componen esta singular obra se han escrito en Japón y abordan temas religiosos desde un punto de vista cristiano pero en diálogo con otras religiones, especialmente el budismo. Heisig es un cuentista inspirado que invita al lector a dialogar, no con los pies plantados en la tierra ni andando sobre las nubes, sino flotando a una pulgada del suelo.
$28,790.00
Filósofos de la nada

Filósofos de la nada

Nishida Kitar? (1870-1945) - Tanabe Hajime (1885-1962) - Nishitani Keiji (1900-1990) Estos tres pensadores japoneses, que son los representantes más importantes de la escuela de Kioto, sintieron fascinación por Occidente, pero en lugar de imitarlo o combatirlo, se dedicaron a conocerlo profundamente. Como es natural, estaban condicionados por el pre-juicio inevitable de su propia cultura y sus convicciones más profundas. Pero descubrieron, primero para ellos y luego con repercusiones para el mismo Occidente, uno de sus filones más ricos, que llevaba el nombre griego de ?filosofía?, cuando ésta no se había aún escindido en religión y sabiduría, ni convertido en pensamiento exclusivamente racional. James Heisig conoce en profundidad tanto el trasfondo japonés como el contexto euroamericano. Ello le permite hacer una síntesis magistral de la filosofía de estos tres grandes pensadores, fecundados a su vez por la filosofía europea. La presente obra es más que una simple introducción a la escuela de Kioto. Es una obra crítica que tamiza su aportación a lo que el autor llama "filosofía mundial". No se trata de proponer una (sola) filosofía como "filosofía mundial" sino de recabar los derechos de la filosofía para todo el mundo, un concepto renovado y recuperado de ?filosofía? que permita a Occidente trascender la escisión entre filosofía y religión. ?
$28,790.00