Anarquismo no fundacional
$22,200.00
¿En qué momento el pensamiento fundacional entró en las filas de los anarquismos? ¿Qué peligros inadvertidos encierra este oxímoron? ¿Cómo volver al origen sin reivindicar un origen estable? Si todo arché, todo principio fundacional, conlleva el riesgo del totalitarismo, el anarquismo debe problematizar y combatir el regreso a cualquier fundamento que se pretenda sólido, atemporal y dogmático. Sin embargo, el mal contra el que se lucha existe también, a menudo, en la propia trinchera.
En este lúcido ensayo, Tomás Ibáñez, reconocido militante libertario, remueve las aguas del pensamiento anarquista para señalar los peligros que anidan en las contradicciones internas del movimiento. La dominación, como Proteo, tiene una y muchas caras que se manifiestan y cambian sujetas a la época que las cobija. Si los anarquismos pretenden hacer frente a la lógica de la dominación, tienen que aceptar, a su vez, la misma lógica cambiante. Para ello, es necesario no reproducir en la lucha lo mismo que se pretende combatir, y repensar, una y otra vez, los propios axiomas para aceptar que no hay un centro ni un origen, que se camina en el desastre y que el desplazamiento de todo arché es un imperativo inacabable.
Descripción
¿En qué momento el pensamiento fundacional entró en las filas de los anarquismos? ¿Qué peligros inadvertidos encierra este oxímoron? ¿Cómo volver al origen sin reivindicar un origen estable? Si todo arché, todo principio fundacional, conlleva el riesgo del totalitarismo, el anarquismo debe problematizar y combatir el regreso a cualquier fundamento que se pretenda sólido, atemporal y dogmático. Sin embargo, el mal contra el que se lucha existe también, a menudo, en la propia trinchera.
En este lúcido ensayo, Tomás Ibáñez, reconocido militante libertario, remueve las aguas del pensamiento anarquista para señalar los peligros que anidan en las contradicciones internas del movimiento. La dominación, como Proteo, tiene una y muchas caras que se manifiestan y cambian sujetas a la época que las cobija. Si los anarquismos pretenden hacer frente a la lógica de la dominación, tienen que aceptar, a su vez, la misma lógica cambiante. Para ello, es necesario no reproducir en la lucha lo mismo que se pretende combatir, y repensar, una y otra vez, los propios axiomas para aceptar que no hay un centro ni un origen, que se camina en el desastre y que el desplazamiento de todo arché es un imperativo inacabable.
Management Inteligente
Tactica Del Cambio
Filosofia And Co 12
Mistica Hindu
Diccionario De Simbolos
Casa Grande, La
Vuelo De La Interpretaci•N, El
Alfred Hitchcock En La Television
No Trespassing
Cambiando Lo Incambiable
Cabellera De La Shoa
Canto.El
Afortunada De Mi
Historia Social De La Magia
Escribir: C¢Mo Y Por Qu‚
Proyectos Colectivos Para Sociedades Dinámica
Hombre Doliente, El
Lo Que Vemos, Lo Que Nos Mira
A Veces Transparente
Reparacion
Canto Del Pueblo Judio Asesinado
Biblia De Jerusalen Manual 5 Cremallera
Payaso De Agosto
Historias P/Pensar 1. Novela
Religion, El Mundo Y El Cuerpo
Logoterapia Y Analisis Existencial
Filosof¡A Del Siglo Xix 