Cart

No hay productos en el carrito.

Que Es La Hermeneutica ?

Que Es La Hermeneutica ?

Nacida de una reflexión sobre el arte de interpretar los textos y sobre la verdad en las ciencias del espíritu, la hermenéutica se ha convertido, gracias a Dilthey, Nietzsche y Heidegger, en una filosofía universal de la interpretación. Sus desarrollos más consecuentes e influyentes han nacido del pensamiento de los filósofos Hans-Georg Gadamer y Paul Ricœur.
$24,000.00
Realismo poscontinental

Realismo poscontinental

¿Sigue viva la filosofía? ¿Hay alternativas al pensamiento único posmoderno? ¿Tienen sentido las viejas preguntas sobre la existencia de la realidad y sobre la posibilidad del conocimiento, sobre el ser (ontología) y sobre el conocer (epistemología)? En este libro, el filósofo millennial Ernesto Castro responde contundentemente que sí a estas y a muchas otras preguntas acerca de la viabilidad de la filosofía crítica en nuestros días.
$47,900.00
Realismo positivo

Realismo positivo

Aunque parece del todo evidente, conviene no olvidarlo: la realidad salva, la ilusión no. Ahora bien, ser realista no significa aceptar el mundo tal y como es o aceptar con resignación la rebeldía de las cosas que no quieren moverse por la senda correcta, es decir, aquello que es imaginado por nosotros.

Por el contrario, ser realista es comprender que las cosas existen y que, por tanto, sin duda resisten; pero al hacerlo, tambien ofrecen invitaciones, recursos y posibilidades. De este modo, la posibilidad más grande, que se encuentra en la base de todas las demás, es el hecho de compartir un mundo que en absoluto es líquido y aterrador.

Este mundo común nos ofrece el terreno sólido en el que nos jugamos todo, empezando por nuestra felicidad o infelicidad. Este realismo positivo es articulado por Maurizio Ferraris a partir de una exposición desde la filosofía, la literatura y la actualidad. El libro se cierra con un diálogo ameno y reflexivo con el filósofo analítico Achille Varzi sobre el sentido y alcance de este realismo

$54,200.00
Rutilante cadáver especulativo

Rutilante cadáver especulativo

¿Es posible que cuanto más sepamos del mundo, menos lo entendamos? ¿Podría ser que, a la vez que todo pueda explicarse, nada tenga sentido? Eugene Thacker amplía las ideas presentadas en su libro "En el polvo de este planeta", pero en lugar de utilizar la filosofía para definir o explicar el género de terror, Thacker interpreta obras de filosofía como si fueran historias de horror.
$45,700.00
Sed de aniquilación

Sed de aniquilación

Nick Land, cuyo objetivo es difundir lo que él denomina ?el horror virulento? de la obra de Bataille, escribe con una viveza y un compromiso que suelen asociarse más a las obras literarias que a la investigación intelectual.
$51,800.00